Saltar al contenido

Dallas Ponce

≡ VIVIANA DALLAS & MARCELO PONCE ≡

Marcelo Ponce

A.-TITULOS TERCIARIOS Y/O UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

  • Licenciado en Artes Musicales Orientación Composición (DAMus – UNA) – 2013 
  • Profesor Nacional Superior de Música Especializado en Composición (DAMus – UNA) –2012
  • Profesor Nacional de Música Especializado en Guitarra (DAMus – IUNA) – 2004
  • Farmacéutico (UBA) – 1993

 

B.- ANTECEDENTES DOCENTES

  • Desde 2006 hasta la fecha, se desempeña como Ayudante de 1era. (Dedicación Simple) en la materia Instrumentación II de la Carrera de Composición en el DAMUS – UNA, cátedra cuyo titular es el maestro Fernando Maglia. La cátedra basa su orientación en la Música Contemporánea.
  • A partir de 2021 se desempeña como Docente Suplente de las materias Instrumentación I, II y III en el DAMUS UNA
  • En 2021 dicta el Curso de Extensión Universitaria a distancia en el DAMUS | UNA «El Blues: Un estudio de su origen, estética y los recursos musicales e interpretativos» junto a la Lic. Viviana Dallas.
  • A partir de 2021 se desempeña como Docente Suplente en la ESEA en Danza ‘Jorge Donn’.
  • Desde 2020 dicta los Cursos de Extensión Universitaria a distancia en el DAMUS | UNA «Arreglos Vocales e Instrumentales para Blues, Gospel, Soul y Jazz» y «El Gospel: Un estudio de su origen, estética y los recursos musicales e interpretativos», este último junto a la Lic. Viviana Dallas.
  • Desde 2020 se desempeña como Docente Provisional en la materia Taller de Sonidos y Medios en el Conservatorio de Morón ‘Alberto Ginastera’.
  • Desde 2020 se desepeña como Docente Interino en la ESEA en Danza Aída V. Mastrazzi.
  • Desde 2019 se desempeña como Docente Interino de la materia Coro II en la ESEAM J. P. Esnaola.
  • Entre 2018 y 2020 se desempeña como Docente Interino en el ENS 04 D.E. Nº8 en la materia ‘Artes Música’.
  • Durante 2018 se desempeña como ‘Ayudante de Cátedra’ y como docente de ‘Guitarra’ en el ESEAM “Juan Pedro Esnaola” (Suplencias periódicas).
  • Durante 2017 se desempeña como Docente de Guitarra en la materia Instrumento Complementario (Guitarra) en el ESEAM “Juan Pedro Esnaola” (suplencias periódicas)
  • Durante 2016 se desempeña como Docente de Coro en la asignatura Coro en el Plan Intérprete y en el Profesorado Superior en la ESEAM “Juan Pedro Esnaola” (suplencias periódicas).
  • Desde 2010 hasta 2015 estuvo a cargo de la Cátedra ‘Computación Aplicada a la Música I’ en el Conservatorio ‘Astor Piazzola’ de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  • Desde 2006 y hasta la fecha dicta cursos de extensión universitaria sobre la Música Afro-Norteamericana y sus evoluciones en su estudio (Dallas.Ponce | Estudio Loft), convenio realizado con el Instituto de Estudios y Difusión del Jazz de la Universidad de Flores.
  • Durante 2004, trabajó como docente de música en escuelas primarias y secundarias, privadas y estatales, dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • Desde agosto de 2000 hasta marzo de 2001 realiza una suplencia como Docente de Música en el nivel EGB y Secundaria en la institución privada Instituto Tierra Santa – CABA.
  • De 1998 a 2002 coordina el Taller de Iniciación Vocal y Musical para la Actividad Coral y el Taller de Producción: Coro, en los Talleres del Circuito Cultural Devoto-Villa del Parque dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Desde 1996 dicta Workshops, Cursos y Seminarios sobre la Música Afro-Norteamericana y sus evoluciones en Instituciones privadas y públicas, Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” – (DAMus – UNA) ex Conservatorio Nacional Superior de Música, Centro Cultural Gral. San Martín, entre otros (Buenos Aires).
  • Desde 1995 se desempeña como docente particular de Guitarra en su estudio.

 

C.- ANTECEDENTES ARTISTICOS/PUBLICACIONES U OTROS RELACIONADOS CON LA ESPECIALIDAD

  • Integrante de ‘Imaginario Sur’, grupo de compositores dedicados a la difusión de la Música Contemporánea Argentina del DAMus – UNA, coordinado por el maestro Fernando Maglia. El grupo obtuvo en 2016 una de las becas del Bicentenario del Fondo Nacional de las Artes, que permitió que se estrenara en 2017 su obra ‘El cielo de los  pobres’  por el  Quinteto Sonorama. El  grupo organiza conciertos  periódicos donde se estrenan sus  obras, en pos de difundir la música contemporánea Argentina.
  • En 2020 realiza conciertos en streaming – online de Country-Blues y Vintage Gospel con Dallas.Ponce.
  • En 2018 se estrena su obra ‘#EsteSur’ para cuarteto de maderas y recitante en la Biblioteca Nacional. En 2019 se repite este concierto en el Ciclo DAMUSeos.
  • En 2018 participa del V Concierto “Nuevas Vertientes Sonoras” organizado por la Secretaría de Extensión del DAMus – UNA, donde se presenta su  obra ‘El cielo de los pobres’.
  • En 2017 se presenta su obra ‘Los otros destellos del aura …’ en la Casa Victoria Ocampo del Fondo Nacional de las Artes.
  • En 2017 participa del IV Concierto “Nuevas Vertientes Sonoras” organizado por la Secretaría de Extensión del DAMus – UNA, donde se estrena su obra ‘Vértices’ para guitarra, piano y mezzosoprano.
  • En 2016 participa del 3er Concierto de la temporada 2016 de CUDA (Compositores Unidos de Argentina) donde se estrena su obra “Los otros destellos del aura…” en la sala principal del DAMus – UNA.
  • En 2016 participa del III Concierto “Nuevas Vertientes Sonoras” organizado por la Secretaría de Extensión del DAMus donde se interpreta su obra para canto y piano “Los otros destellos del aura…” 
  • Su Ópera de Cámara ‘Almas sin rostro’ en memoria de los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina, fue declarada de Interés Cultural por su valor musical, histórico y social por el INAMU | Res 0010/2015.
  • En 2015 participa del II Concierto “Nuevas Vertientes Sonoras” organizado por la Secretaría de Extensión del DAMus – UNA.
  • En 2014 participa del I Concierto “Nuevas Vertientes Sonoras” organizado por la Secretaría de Extensión del DAMus – UNA.
  • Desde 2012 hasta 2017 ha sido integrante de CUDA (Compositores Unidos de la Argentina), Institución creada en 1957, estrenando obras en ese período en distintas salas de la Ciudad de Buenos Aires (Scala de San Telmo, Museo Isaac Fernández Blanco, Palacio Pizzurno, entre otras.
  • Mención FNA ‘Premio de Composición Juan Carlos Paz’ (2011) por su obra para orquesta sinfónica ‘ El aire, un reino y una promesa …’
  • En 2000 participa como cantante en fragmentos de la Opereta “La viuda alegre” de Franz Léhar, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Proyecto coordinado por la Profesora y cantante África de Retes.
  • En 1997 integra el Coro del Colegio Lenguas Vivas, dirigido por la Profesora María Elena Mena. Presentaciones: CENARD, Colegio Lenguas Vivas, Concurso organizado por el Grupo Clarín.
  • Desde 1992 realiza producciones independientes (material discográfico) y conciertos didácticos sobre la música folklórica afro-norteamericana y sus evoluciones junto a artistas nacionales y del exterior, apariciones en radio y televisión de aire y cable, en Argentina y en el resto del mundo, participando de Festivales de Jazz de todo el país y el exterior (USA, Ecuador). 

 

D.- CURSOS DE ESPECIALIZACION, CONFERENCIAS Y TRABAJOS

  • En 2006 asiste al Curso Educación Funcional de la Voz en la Manufactura La Papelera. Profesor: Gottfried Hoffmann del Rabine Institut (Alemania).
  • En 2002  asiste a las  II Jornadas Nacionales – Método Rabine – Educación Funcional de la Voz, en Teatro Colón de Buenos Aires y la UCA, Argentina coordinadas por los Profesores Armin Fuchs y Roland Seiler del RABINE INSTITUT (Alemania).
  • En 2001 asiste a las  I Jornadas Nacionales – Método Rabine – Educación Funcional de la Voz, en Hotel Etoile de Buenos Aires, Argentina coordinadas por el Profesor: Eugene Rabine del RABINE INSTITUT (Alemania) profesores del Rabine Institut y el grupo VOICE de Alemania.
  • En 2001 participa del Curso de Música Barroca, en el DAMus – UNA. Profesor: Andrés Gerszenzon.
  • En 2001, participa del curso ‘La Polifonía en las distintas épocas’, en el DAMus – UNA. Profesor: Claudio Shulkin
  • En 1996, realiza el curso Historia de la Guitarra, Tango e Interpretación del Tango en la Guitarra Solista, en el Conservatorio de Música de Morón Alberto Ginasteria, Pcia. de Bs. As. Profesor: Aníbal Arias.
  • De 1987 a 1997 realiza estudios sobre la Guitarra en el Blues y la Música Afro-americana, con Fernando Goin, especializándose en la música afro-norteamericana, como el Country-Blues y el Blues Urbano.    

 

E.- PARTICIPACION EN CONGRESOS O ACONTECIMIENTOS SIMILARES NACIONALES O INTERNACIONALES

  • En 2019 representa a la Argentina en Quito (Ecuador), dictando Master Classes,  Workshops y Conciertos Didácticos en Casa de la Cultura de la ciudad de Quito.
  • En 2013 representa a la Argentina en Guayaquil y Quito (Ecuador), dictando Master Classes,  Workshops y Conciertos Didácticos en Casa de la Cultura.
  • En 2011 realiza junto a la Lic Viviana Dallas, una gira por Estados Unidos, efectuando una serie de 11 conciertos en Carolina del Sur y Georgia, representando a la Argentina en dos de los Festivales más importantes de la región (Kiawah Island SC/ Arts International Festival en Francis Marion University SC).
  • En 2009 representa a la Argentina en Quito (Ecuador), dictando Master Classes,  Workshops y Conciertos Didácticos en Casa de la Cultura.
  • En 2008 realiza la » The 1st  Gospel Vocal Training – Santa Rosa – La Pampa», primera Workshop Nacional sobre Gospel y Spirituals, con excelentes críticas de prensa.
  • Sus producciones independientes y las editadas por EPSA Music han sido emitidas por radios de varios países incluídos Colombia, España, EEUU, entre otros.

 

F. 1 – ACTUACION EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS  NACIONALES, PROVINCIALES  Y                              

         PRIVADOS EN EL PAIS O EN EL EXTERIOR 

  • Desde 2018 produce y conduce junto a la Lic. Viviana Dallas el programa radial «Paredes Pintadas» en Radio DAMUS | UNA, de interés general y de difusión de la música folclórica afro-norteamericana como hollers, worksongs, folksongs, spirituals, country-blues, vintage gospel y soul.
  • En 2014 participa del Ciclo ‘Composición Científica’ en la Facultad de Derecho, donde se presenta una obra suya para piano y violoncello.
  • En 2011 participa en el Arts International Festival en Francis Marion University SC. USA.
  • Entre 2006 y 2009 realiza periódicamente Conciertos en la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) – CABA.
  • En 2002 participa en las VIII Jornadas de Articulación entre Escuela Media y Universidad, Sede Luis María Drago – Ciclo Básico Común (UBA), organizadas por la UBA y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 
  • Desde 1999 realiza periódicamente Conciertos en la Universidad de Flores – CABA y auspiciados por la misma, en el Auditorio de la Facultad de Derecho (UBA) y en la AMIA.

 

F. 2 – CARGOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA O EN LA ACTIVIDAD PRIVADA, EN EL   

           PAIS O EN EL EXTRANJERO

  • En 2015 funda y desde ese año dirige DALLAS.PONCE ESTUDIO LOFT® Argentina junto a la Lic. Viviana Dallas, institución que brinda servicios de enseñanza, asesoramiento, promoción, producción y difusión de actividades artísticas musicales generales y de las actividades afines y/o complementarias para la formación integral de músicos y la realización de eventos tanto en música popular como académica.
  • En 2000 funda y desde ese año dirige AFRO AMERICAN MUSIC® Argentina junto a la Lic. Viviana Dallas, institución que brinda servicios de enseñanza, asesoramiento, promoción, producción y difusión de actividades artísticas musicales generales y de las actividades afines y/o complementarias para la formación integral de músicos y la realización de eventos. Dicha institución constituye un área especializada en el estudio y la investigación de la música afro-americana como el Country-Blues, el Blues Urbano, el Rhythm & Blues, los Negro Spirituals y el Gospel y obtuvo desde 2006 y hasta 2014 un Convenio de Investigación y Cooperación Académica con el IDEJazz de la Universidad de Flores.

 

H.- OTROS ELEMENTOS DE JUICIO QUE CONSIDERE VALIOSOS 

  • Entre 1996 y 2001 realiza la Carrera de Canto en el DAMus – UNA (4to año aprobado)
  • En 1998 realiza el primer año de la Carrera de Piano (aprobado).
  • En 1994 realiza estudios de Técnica Vocal con Lía Ferenese.  
  • Entre 1990 y 1992 realiza estudios de Teatro con Cristina Banegas.
  • Entre 1987 y 1991 realiza estudios de Técnica Vocal con Ana Lidia de Pérez.
  • Entre 1995 y 1998 realiza estudios de Idioma Inglés en el Colegio Numen y la Cultural Inglesa de Buenos Aires.

Contacto